Como se puede observar en el mapa de arriba, para cada provincia se muestran sus principales cultivos líder. La provincia de Virú es la que registra la mayor cantidad de estos, destacando el arándano como su principal cultivo líder, destinado a la exportación. Le sigue la provincia Trujillo, cuyos cultivos líder son el apio, la fresa, el poro, o la lechuga. Nótese que Otuzco tiene como cultivos líder, la granadilla y la tuna, en Bolívar destaca el cacao y el Limón, en Sánchez Carrión, la quinua y la quiwicha, Julcán, el tarwi y la arveja; en Gran Chimú, la vid y la manzana; Santiago de Chuco, linaza y lenteja (ver tabla de abajo).
El mapa también muestra las potencialidades forestales, agrícolas, mineras, pecuarias (camélidos); destacando en la costa el potencial agrícola asociado al proyecto especial Chavimochic.
A ello hay que agregar que, Trujillo tiene un potencial industrial, relacionado principalmente al cuero y calzado, a la industria de alimentos y bebidas, así como de la metalmecánica; también hay un potencial de servicios, como los financieros o comercial, o el incipiente desarrollo de servicios y productos tecnológicos, asociados principalmente a la gestión empresarial y a la educación.
Esta configuración territorial ha conducido que la economía del tenga un crecimiento sostenido durante los últimos años, alcanzando 19,8 mil millones de soles de Valor Agregado Bruto al 2014, cifra que representó el 4,9% del PBI nacional en dicho año, siendo superada solamente por Lima y Arequipa.
Provincia | Cultivos líder |
Ascope | Melón, olivo, garbanzo, cerezo, maíz morado negro, plátano, alfalfa. |
Bolívar | Mashua o izano, cacao, limón sutil, maíz choclo, y chirimoyo. |
Chepén | Banano orgánico, frijol loctao, algodón, arroz, friijol de palo, cebolla, mamey, pacae. |
Gran Chimú | Tumbo, vid, manzano. |
Julcán | Avena grano, arveja grano verde, chocho, cebada grano, y trigo. |
Otuzco | Maíz morado, orégano, rocoto, membrillero, lima, granadilla, cafeto, tuna, melocotonero, haba grano verde, naranjo, avena forrajera, capulí. |
Pacasmayo | Pallar grano seco, higuera. |
Pataz | Achiote, trébol, olluco. |
Sánchez Carrión | Ajo, zanahoria, rábano, kiwicha o amaranto, quinua, níspero, ñuña, maíz amiláceo, haba grano seco, oca, frijol grano seco, papa, arveja grano seco. |
Santiago de Chuco | Linaza, lenteja grano seco. |
Trujillo | Acelga, camerún, espinaca, huacatay, nabo, apio, fresa y frutilla, poro, cebolla china, lechuga, pina, repollo, coliflor, culantro, col china, tomate frijol vainita, betarraga, lúcumo, maíz chala, zapallo |
Virú | Ají guajillo, ají panca, berenjena, camote forrajero, king grass, piquillo, sorgo forrajero, zapallo italiano, arándano, alcachofa, paprika, pimiento, pepino, zapallo loche, sorgo escobero, caigua, palto, maracuyá, pepinillo, mandarino, ají, pasto elefante, ají escabeche, sandia, brócoli, maní para fruta, esparrago, guanábano, tara, zarandaja grano seco, frijol grano seco boca, negra o castilla, ciruelo, granado, papaya, chía, mango, guayabo, yuca, maíz amarillo duro, camote. |
© 2025