El departamento de Madre de Dios es una de las 24 regiones (o departamentos) del Perú. Forma parte geográficamente de la Amazonía y su nombre proviene del río Madre de Dios que atraviesa la región.
Superficie total de Madre de Dios 85 300,54 km²
Ubicado en el sureste del Perú, el departamento de Madre de Dios está totalmente cubierto por la selva amazónica.
El clima del departamento de Madre de Dios es tropical, cálido y húmedo, con precipitaciones superiores a los 1.000 mm anuales. Sin embargo, las masas de aire frío de las mesetas del sureste pueden llegar a la región y provocar descensos de temperatura. La temperatura promedio es de 26°C en Puerto Maldonado. La temporada de lluvias dura de diciembre a marzo.
Es una de las regiones con mayor biodiversidad del mundo.
Red de carreteras
Infraestructura vial: comprende 399,3 kilómetros de carreteras de la red vial nacional (100,0 por ciento pavimentada); 340,0 kilómetros de carreteras de red vial departamental (0,7 por ciento pavimentadas); y 1 275,8 kilómetros de la red vial vecinal (0,5 por ciento pavimentadas).
Transporte aéreo
Infraestructura aérea: compuesta por el aeropuerto Padre Aldamiz, ubicado en la ciudad de Puerto Maldonado (concesionado) y el aeródromo de Iñapari administrado por la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (CORPAC).
Transporte acuático
Infraestructura portuaria: abarca un puerto fluvial, ubicado en la ribera del río Madre de Dios, en la ciudad de Puerto Maldonado, administrado por la Empresa Nacional de Puertos (ENAPU).
© 2025