Líneas de Nazca y geoglifos de pampas de Jumana

Geoglifo de Nazca en forma de gato.

Las Líneas de Nazca son un grupo de geoglifos hechos en el suelo del Desierto de Nazca en el departamento de Ica del sur de Perú. Fueron creados entre el 500 a. C. y el 500 d. C. por personas que hacían depresiones o incisiones poco profundas en el suelo del desierto, quitaban guijarros y dejaban expuestos suelos de distintos colores. Hay dos fases principales de las líneas de Nazca, la fase de Paracas, del 400 al 200 a. C., y la fase de Nazca, del 200 a. C. al 500 d. C. En los años previos a 2020, se encontraron entre 80 y 100 figuras nuevas con el uso de drones, y los arqueólogos creen que aún quedan más por encontrar.

Figura de araña de las líneas de Nazca.

La mayoría de las líneas cruzan en línea recta el paisaje, pero también hay diseños figurativos de animales y plantas. Los diseños de geoglifos figurativos individuales miden entre 400 y 1100 metros de ancho. La longitud combinada de todas las líneas supera los 1.300 km y el grupo cubre un área de unos 50 km². Las líneas son típicamente de 10 a 15 cm de profundidad. Se hicieron quitando la capa superior de guijarros recubiertos de óxido de hierro de color marrón rojizo para revelar un subsuelo de color gris amarillento. El ancho de las líneas varía considerablemente, pero más de la mitad tienen un poco más de 33 cm de ancho. En algunos lugares pueden tener solo 30 cm de ancho, y en otros llegan a 1,8 m de ancho.

Figura de perro de las líneas de Nazca.

Algunas de las líneas de Nazca forman formas que se ven mejor desde el aire (alrededor de 500 m), aunque también son visibles desde las colinas circundantes y otros lugares altos. Las formas generalmente están hechas de una línea continua. Las más grandes tienen unos 370 m de largo. Debido a su aislamiento y al clima estable, seco y sin viento de la meseta, la mayoría de las líneas se han conservado de forma natural. Cambios extremadamente raros en el clima pueden alterar temporalmente los diseños generales. A partir de 2012, se dice que las líneas se han deteriorado debido a la afluencia de ocupantes ilegales que habitan las tierras.

Las figuras varían en complejidad. Centenas son líneas simples y formas geométricas; más de 70 son diseños zoomórficos, que incluyen un colibrí, una araña, un pez, un cóndor, una garza, un mono, un lagarto, un perro, un gato y un ser humano. Otras formas incluyen árboles y flores. Los eruditos difieren en la interpretación del propósito de los diseños, pero en general les atribuyen un significado religioso. Fueron designados en 1994 como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Geoglifo de Nazca en forma de colibrí.
Geoglifo de Nazca en forma de mono.
El Cóndor, una de las muchas figuras de las líneas de Nazca en Perú.

© 2024