El departamento de Apurímac, dominado por los ríos, acumula todo tipo de paisajes: llanuras, simas, valles, etc. El río Apurímac y su cañón, constituye el límite natural con el departamento del Cuzco, hasta su confluencia con el río Pampas por el norte y el límite natural con el departamento de Ayacucho. La capital, Abancay, está regada por el río Pachachaca. Andahuaylas, la otra gran ciudad, se encuentra a orillas del río Chumbao. La confluencia de estos cursos de agua con el río Ucayali forma el Amazonas.
En las partes más altas del departamento, hay llanuras frías y ventosas, llamadas Puna. Se encuentran entre las regiones más secas del país.
Los principales ríos que surcan el territorio apurimeño son: Apurímac, Pampas, Pachachaca, Vilcabamba y Santo Tomás; estos tienen una orientación general de sur a norte; a la vez que existen numerosos riachuelos que contribuyen al incremento del caudal de los ríos principales.
Clima
Mayormente su clima es templado con una temperatura promedio de 16 °C en los valles. Puede llegar a nevar a partir de los 4200 m s. n. m.
Accidentes geográficos
© 2025