Mapa físico del Putumayo
Putumayo es un Departamento de la República de Colombia situado en el sur del país, en la región de la Amazonía, Tiene una superficie terrestre de 25.648 km2. Sus Limites son al Norte con los departamentos de Nariño, Cauca y el río Caquetá que lo separa del departamento de Caquetá, al Sur con el departamento del Amazonas y los ríos Putumayo y San Miguel que lo separan de las repúblicas de Perú y Ecuador, al Este con el departamento del Caquetá y al Oeste con el departamento del Nariño. El nombre Putumayo se debe a uno de los principales tributarios fluviales del Río Amazonas: el río Putumayo, que nace en el páramo de Bordoncillo, recorre parte del departamento y después se vuelve frontera nacional con Ecuador y Perú, para seguir así con el departamento del Amazonas y adentrase en el territorio del Brasil en búsqueda del Río Amazonas.
El Departamento alberga al Parque nacional natural La Paya que tiene un área protegida de 422,000 Hectáreas y las reservas indígenas de Afilador, Santa Rosa del Guamuez, Santa Rosa de Sucumbíos y Yarinal San Marcelino. La economía del Departamento se basa en actividades agropecuarias se cultivan maíz, papa, plátano, yuca, caña panelera, producción artesanal y la explotación petrolífera en la región de Orito - Puerto Colón que aporta la mayor cantidad de ingresos. Putumayo tiene potencial para la explotación de maderas para la construcción y riqueza vegetal con usos en medicina, industria oleaginosa y resinas.
El departamento está dividido en 13 municipios, 2 corregimientos, 56 inspecciones de policía, así como, numerosos caseríos y sitios poblados. Los Municipios son: Mocoa, Colón, Orito, Puerto Asís, Puerto Caycedo, Puerto Guzmán, Puerto Leguízamo, Sibundoy, San Francisco, San Miguel, Santiago, Valle del Guamuez y Villagarzón.