La delegación de Milpa Alta
Milpa Alta es la segunda de las demarcaciones territoriales capitalinas y constituye una importante reserva ambiental en el centro del país. Es la delegación menos poblada del Distrito Federal, cuenta con una superficie de 228 kilómetros. Posee un rico patrimonio cultural con construcciones históricas como el templo de Nuestra Señora de la Asunción de Villa Milpa Alta y el Cuartel Zapatista, la iglesia de San Pablo Apóstol en San Pablo Oztotepec.
Presenta un relieve sumamente montañoso. El clima de Milpa Alta se torna más frío y húmedo al ascender la altitud. Con lluvias son muy abundantes. La mayor parte del territorio se localiza en la cuenca del río Moctezuma de la región hidrológica del río Pánuco.
La lengua indígena más hablada por ese grupo de población es el náhuatl. Le siguen el otomí, el mixteco y varias otras lenguas cuyas comunidades lingüísticas no llegan al centenar de hablantes.